Política Q +

VOPI 4 como empresa constructora, que desarrolla proyectos tanto de edificación como de obra civil, refleja en este documento sucompromiso con la calidad, seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente.

La Dirección de VOPI 4 ha asumido el compromiso de implantar un modelo de gestión basado en las Normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, EMAS III y ISO 45001:2018.

Desde la Dirección General toda la estructura de la VOPI 4 se identifica con el proyecto y lleva a cabo el compromiso común encaminado a satisfacer las expectativas y necesidades de nuestros clientes respetando al mismo tiempo el medio ambiente y previniendo los daños y el deterioro de la salud de nuestros empleados.

Los principios en los que se fundamenta el Sistema de Gestión Integrada de VOPI-4 son:

1. La constante mejora de cada unidad de negocio, y el crecimiento permanente y sostenible.

2. Caracterizado por el “saber-hacer”, VOPI 4 centra su actividad en la total satisfacción del cliente.

3. Comunicación continua y trato personalizado a nuestros clientes realizando un seguimiento directo de cada obra lo que nos permite ofrecer un servicio eficaz a medida de todas las necesidades.

4. Diseñar, planificar, organizar, ejecutar y evaluar los procesos de todas y cada una de las fases de construcción con el objetivosatisfacer las necesidades y expectativas del cliente, mejorar la sostenibilidad ambiental y las condiciones de trabajo, haciéndolas más seguras y saludables. Reducción/ eliminación de riesgos y peligros desdeel origen.

5. Multilateralidad comunicativa entre promotores, empleados, dirección de obra, subcontratistas y proveedores y otras partes interesadas con el objetivo de aportar valor a los proyectos que ejecuta.

6. Estricto cumplimiento y respeto de las normativas vigentes en el ámbito de la calidad, el entorno ambiental, en prevención deriesgos laborales y otros requisitos que la organización suscriba.

7. Rigurosa selección y evaluación de proveedores junto con un estricto control de los materiales, control de la ejecución de los proyectos de obra y acabados, control de la gestión ambiental y coordinación de las actividades preventivas de los proveedores y subcontratistas.

8. La consulta, participación, formación, información, comunicación y sensibilización de todo el personal como principio imprescindible de la calidad, la correcta gestión ambiental y la prevención de riesgos laborales.

9. Establecer un diálogo abierto con el público y otras partes interesadas, incluidas administraciones públicas, comunidades locales y clientes, sobre el impacto de nuestras actividades, productos y servicios.

10. Analizar y mejorar de forma continua los procesos con la finalidad de reducir los costes de la no calidad, prevenir la contaminación, reducir los impactos ambientales generados por nuestra actividad, así como, mejorar las condiciones de la Seguridad y Salud en el Trabajo. y mejorar de forma continua los procesos.

Compartir: Facebook Twitter Google+ Pinterest Linkedin
Aquest web utilitza cookies pròpies i de tercers per oferir-li una millor experiència i servei. En navegar o utilitzar els nostres serveis, accepta l’ús que fem de les cookies. No obstant això, pot canviar la configuració de galetes o obtenir més informació en qualsevol moment en el següent accés.

Política de privacitat Continuar